Tabla de contenidos
Si tuviéramos que elegir una característica sobresaliente de los relojes Vedette, esta sería la espectacularidad de su sonido. Los carillones de esta marca marca francesa tienen un sonido muy agradable, y son ideales para los que gustan de sonerías potentes.
Reloj Vedette
En las dos imágenes anteriores vemos el mecanismo de un reloj de pared carillón de la fábrica de relojería La Vedette. Dispone de escape de áncora tipo Graham con paletas ajustables, y regulación del movimiento por péndulo con suspensión bilámina.
Sonería de cuartos por rueda contadera, y de enteras por rastrillo y caracol. Tiene además, la posibilidad de desplazar los martillos de la sonería hacia atrás para evitar que suene durante el periodo nocturno, o cuando el propietario del reloj lo desee.

En la imagen de la derecha observamos los martillos de la sonería: cuatro para la melodía WESTMINSTER del carillón, y otros cuatro para las enteras. Dos palancas en posición vertical, accesibles por la parte superior de la esfera, permiten desplazar hacia atrás los martillos, si se quiere dejar el reloj sin sonido. Es un sistema sencillo y efectivo para anular la sonería de cuartos, de enteras o ambas.
El reloj tiene un dispositivo – que podemos ver en la imagen siguiente – mediante el que se pueden sujetar las varillas de la sonería. Dos piezas metálicas pueden girarse hasta que abrazan completamente las varillas de la sonería en su parte inferior, con lo cual quedan inmovilizadas. Esta función es interesante cuando se traslada el reloj a otro lugar, para evitar que vaya sonando o se deformen las varillas.
Sonería del reloj
En el video siguiente puede escucharse la melodía que suena a los cuartos, en este reloj Vedette.
Leonetto Cappiello
En la portada del catálogo Vedette de 1935 -36 vemos la imagen de la marca consistente en tres campanas con los colores de la bandera francesa. El diseño fue obra de Leonetto Cappiello (1875 – 1942), pintor, ilustrador y caricaturista italiano naturalizado francés en 1930.
La fábrica de relojería La Vedette
La fábrica de relojería «La Vedette» fue fundada en 1920 por Joseph Marie Paul Dentel (1888 – 1965). Un año y cuatro meses antes ha terminado una guerra que ha destruido Europa: la que por aquel entonces llaman La Gran Guerra. Los líderes de la naciones vencedoras se han reunido en París durante la primera mitad de 1919, para sentar la bases de una paz duradera. El presidente norteamericano, y los primeros ministros francés y británico – Woodrow Wilson, Georges Clemenceau y David Lloyd George – se enfrentan a una tarea gigantesca. En palabras de la historiadora canadiense Margaret MacMillan, en su libro París 1919, seis meses que cambiaron el mundo (Tusquest Editores, 2005), los «tres grandes» deben: […] «Poner en pie una Europa en ruinas, obtener de Alemania unas gravosas reparaciones de guerra, detener el avance de la reciente Revolución rusa y gestionar el inestable equilibrio de poderes tras la desaparición de viejos imperios y el surgimiento de nuevas entidades políticas como Irak, Yugoslavia o Palestina». […]
Esta es la situación que se vive en Europa cuando Paul Dentel funda en Estrasburgo la que llegaría a ser una de las más prestigiosas fábricas de relojería francesas del siglo XX.
Cuatro años después de su fundación, un incendio destruye los talleres, y la fábrica es trasladada a la cercana localidad francesa de Saverne, a unos 40 Kilómetros de Estrasburgo.
Como la región no tiene tradición relojera, Paul Dentel tuvo que traer relojeros de Suiza y la Selva Negra. En la fábrica se parte de las materias primas, latón, acero, cobre y madera, para producir los relojes. Todas las piezas de los mecanismos y las cajas se fabricaban in situ, en los talleres de La Vedette. Para la fabricación de estas últimas, a mediados de los años 30, trabajaban en la fábrica 130 carpinteros.
En los anuncios de prensa se indicaba: «Mouvements de conception simple, pièces rigoureusement interchangeables fabriquées avec le maximum de précision horlogère. Ebénisterie de luxe» («Movimientos de diseño sencillo, piezas rigurosamente intercambiables fabricadas con la máxima precisión relojera. Ebanistería de lujo»).
Durante los primeros años se utilizó mucho la publicidad de la marca en radio. Otro medio publicitario que emplearon fue el de pequeñas furgonetas que recorrían la geografía francesa anunciando los relojes. Se fabricaron de diversos tipos: de caja alta, de mesa, despertadores, de pulsera… pero el producto estrella de la marca siempre fue el reloj carillón. La publicidad decía: «Carillon Vedette , la joyeuse voix des cloches dans votre foyer» (Carillon Vedette, la alegre voz de las campanas en tu casa).
Joseph Marie Paul Dentel, el fundador de la fábrica, recibió en 1953 la concesión de una patente por un dispositivo para detener automáticamente el mecanismo de sonería de los relojes de péndulo. Falleció en Saverne a la edad de 77 años.
Reloj carillón Vedette firmado LE MOUEL NOYAL-PONTIVY
La firma nos indica que este reloj Vedette fue vendido en la localidad de la Bretaña francesa Noyal-Pontivy.
